Latest Posts

jueves, 28 de junio de 2012

Espacio de Trabajo


Una vez iniciado PS y cerrada la pantalla de bienvenida, el área de trabajo será visible.


Los elementos que componen el área de trabajo son estos: 

Área de título 

La barra de título, nos informa del programa abierto y si ésta ventana se encuentra maximizada, realizando un clic izquierdo en la pestaña de maximizar y posteriormente si pinchamos en cualquier lugar de dicha barra, podemos desplazar la ventana de PS a cualquier lugar de la pantalla, claro está que para ello se debe de mantener pulsado el ratón. 

Barra de menús 

La barra de menús es como cualquier otra barra de Windows, nos proporciona acceso a menús y comandos. 

Cuadro de texto del Zoom 

Que nos indica, el % de zoom que estamos aplicando en cada momento. 

Cuadro de información 

Aquí podemos observar como PS, por omisión nos informa del tamaño de documento actual y el tamaño que va adquiriendo según lo tratamos con PS. El formato es X/Y, donde el primer valor, es decir la “X”, nos dice el tamaño al abrirlo y el segundo valor la “Y”, el tamaño que va adquiriendo. 
Si la imagen solo tiene una capa los dos números serán coincidentes. Al igual nos indica la exposición.

Paletas flotantes

Éste lo conforman tres:

Controles de colores

En esté tendremos los controles de Muestras, estilos e información de colores.

Controles de Textos

Nos da la posibilidad de editar la forma, el tipo de párrafo, de fuente, color y tamaño

Controles de capas

Nos brinda el control de agregar o quitar capas nuevas o existentes, para poder poner visibles determinadas capas, cambiar nombres, poner encima de otra, o eliminar. También tenemos en control de canales RGB y trazos.

Cuadro de Herramientas 

Para no alargar demasiado la descripción de la ventana de PS, hablaremos de las herramientas en un documento específico, es decir dedicaremos un tema para tratar sobre las herramientas, aquí solamente daremos unas indicaciones de cómo manipular con ellas. 
Al mantener el cursor sobre una herramienta PS, nos informa del nombre de la herramienta, así de como la podemos seleccionar desde el teclado. La letra a la derecha del nombre de la herramienta es el método abreviado que utiliza PS para seleccionar esa herramienta desde el teclado. 

Vemos que existen diferentes herramientas que comparten una misma ubicación en el cuadro de herramientas, siempre que esta circunstancia concurra, se nos lo hace saber por medio de un triangulito negro en la parte inferior derecha de la o las herramientas. 

Control de Color 

Color frontal 
El color frontal lo utilizan las herramientas siguientes: 
Lápiz, Pincel, Aerógrafo, Degradado y Forma. 
Si realizamos clic en el icono de color frontal, nos aparece el Selector de colores, seleccionamos el deseado y pulsamos intro.

Color de fondo 

El color de fondo lo utilizan las herramientas siguientes: 
Borrador y Degradado. 
Si realizamos clic en el icono de color fondo, nos aparece el Selector de colores, seleccionamos el deseado y pulsamos intro.

Control de Máscara 

Modo máscara rápida 
Si cliqueamos en el icono de Modo Máscara rápida, (icono situado a la derecha), entramos en dicho modo, que nos permite modificar los contornos de selección utilizando herramientas de pintura. 

Controles de la ventana de imagen 

Podemos recorrer los tres modos de pantalla pulsando la tecla F y vamos pasando de modo a modo de pantalla, entre los diferentes modos de pantalla. 
Tenemos tres modos para visualizar las imágenes en PS: 

Modo Pantalla estándar 

Si realizamos clic en este icono, (icono situado a la izquierda en la zona de controles de imagen), la imagen la veremos como se muestra en la figura 1.1. 
Por otra parte todas las imágenes cuando se abren por primera vez se abren en el modo de pantalla estándar. 

Modo de Pantalla Entera con Barra de Menús.

miércoles, 27 de junio de 2012

Releases Adobe PS



1. No nos hacemos responsables del uso indebido que puedas hacer del contenido de nuestra página. 

2. En ningún caso o circunstancia se podrá responsabilizar directamente o indirectamente al propietario ni a los colaboradores del ilícito uso de la información contenida en www.ReleasesAdobePS.com. Así mismo tampoco se nos podrá responsabilizar directamente o indirectamente de incorrecto uso o mala interpretación que se haga de la información y servicios incluidos. Igualmente quedara fuera de nuestra responsabilidad el material al que usted pueda acceder desde nuestros enlaces.

3.  www.ReleasesAdobePS.com es una Comunidad de Acceso LIBRE, es decir, no cobra ningun tipo de membresias para pertenecer al sitio, ninguna de las personas que administra la pagina, recibe dinero por hacerlo.

4. Todo el contenido ha sido exclusivamente sacado de sitios públicos de Internet, por lo que este material es considerado de libre distribución. En ningún artículo legal se menciona la prohibición de material libre por lo que esta página no inflinge en ningún caso la ley.

5. Todas las marcas aquí mencionadas y logos están registrados por sus legítimos propietarios y solamente se emplean en referencia a las mismas y con un fin de cita o comentario, de acuerdo con el articulo 32 LPI.

6. En ningún caso esta página apoya la piratería, es más, la rechaza frontalmente.

7. Si pretendes utilizar esta web y su material como epicentro de tus actos ilícitos e ilegales, te equivocas, todo mal acto será su responsabilidad,  deslindandose asi webmasters y/o  colaboradores de responsabilidad alguna.

8. Si en tú país, este tipo de página esta prohibido, TÚ y solo TÚ, eres el culpable de esto. Si sabes que no puedes, no entres.